sábado, 15 de septiembre de 2012

Desktop, Laptop, Mini o Tablet ¿Cual debes elegir?

De seguro todos nos hemos preguntado qué tipo de computadora personal es la que debemos comprar, o la que necesitamos realmente, en este pequeño apartado les describo algunas características a tomar en cuenta a la hora de comprar.





Es la típica computadora de escritorio, diseñada para estar en un mismo lugar y que no ofrece la facilidad de andarla de un lado a otro; pero a cambio de eso tendremos la ventaja de que es la que más dura en cuanto a vida útil, puesto que no está expuesta a golpes, calor o frio excesivos; es la que más consume energía de todas las que vamos a comparar; otro factor a tomar en cuenta es que las piezas que la componen son más baratas en cuanto a sus adversarias portátiles, y más fáciles de sustituir; por lo que el servicio técnico de estas computadoras de escritorio es significativamente más barato. Su arquitectura es más abierta, de manera que podrás cambiar algunas cosas por otras mejores o con más capacidad, como por ejemplo cambiar la pantalla por una más grande, agregar tarjetas de video de última generación; o agregarle más discos duros internos o externos. En cuanto a ergonomía y confort, la recomendación es que si vas a trabajar muchas horas al día en tu casa o en tu trabajo, esta es tu mejor elección.




 Laptop o computadora portátil:


Su punto fuerte: la capacidad de llevarla casi a todos lados, y con una buena batería podrás tener una autonomía de hasta 10 horas sin tener que conectarte a la red eléctrica; puedes grabar un CD o DVD mientras estas en el avión o en la cafetería; si decides que esta computadora es la que necesitas toma en cuenta el tamaño de la pantalla, y la capacidad de la batería, puesto que ambos aspectos están ligados al peso de la misma; mi tamaño de pantalla optimo para una laptop es de 14 pulgadas, y una batería de 9 celdas es más que suficiente para navegar en internet, trabajar en Word, Excel o PowerPoint. En cuanto al teclado, tienes que acostumbrarte al que trae porque no podrás cambiarlo por otro mas ergonómico, a menos que le pongas uno USB o inalámbrico, pero tendrás que llevarlo a todos lados y no creo que quieras hacer eso. Otro dato importante es que si ya tienes un modem USB, entonces procura comprar una laptop que traiga ranura para tarjetas sim, así extraes la tarjeta del modem y la pones a tu laptop, y podrás conectarte a internet sin tener que ocupar uno de tus escasos puertos USB.





Es la hermana menor de la laptop, ofrece casi las mismas bondades de la laptop, pero no trae lector de DVD, además de no tener muchas opciones en cuanto a tamaño de la pantalla; no te recomiendo trabajar mucho tiempo en este tipo de computadora, pues causa mucho stress en las manos y la vista; por lo general las personas que tienen una mini, también tienen una laptop o una desktop; la Netbook es más  apropiada para llevarla a la universidad, o de paseo cuando no quieres desconectarte del todo, o cuando no prefieres chatear desde tu celular; también tienes la opción de comprarla con una ranura para tarjeta sim card.




Jamás sustituirá a una computadora portátil; aunque no calientan, y les dura más la batería, resulta un poco incomodo estar escribiendo con una mano y sosteniéndola con la otra; puedes usar ambas manos si la pones sobre la mesa, pero no duraras mucho tiempo porque puedes lastimarte el cuello; puedes comprar un soporte para ponerla inclinada, o también puedes encontrar algún estuche que se doble de manera que puedas ponerla en ángulo de 45 grados. La tecnología actual las mantiene con poco espacio de almacenamiento ya que resultaría caro comprar una Tablet con un disco duro de 500 GB, mientras que en una laptop o Netbook eso no es exageradamente costoso. Puedes ponerle un teclado externo, claro que se puede, ¿pero ya parece una Netbook verdad? En mi opinión la Tablet la veo como un dispositivo orientado más al entretenimiento que a la productividad.


Espero que les sirva esta información; saludos a todos.

1 comentario:

  1. No se requiere admisión, y muchos artistas independientes que normalmente no pueden aceptar tarjetas de crédito se asocian con el Alaska Native Heritage Center para ofrecer el servicio en este evento. https://josecepedagarcia.com/2018/12/12/arte-nativo-de-alaska-visite-anchorage/

    ResponderEliminar