lunes, 17 de septiembre de 2012

Como elegir la video cámara que necesito...

En este pequeño articulo veremos un breve resumen de cada tipo de cámara, con un par de ventajas y desventajas; no es un estudio extensivo pero servirá para aquellos que no se deciden por cual cámara de video comprar.




De Mini DV:
Es similar a lo que se hace con las de DVD, puedes grabar pero no editar a menos que pases el video a una computadora que tenga tarjeta de captura de video, o por streaming a través del puerto USB; entonces se podrá editar para pasarlo a un DVD o conservarlo en el disco duro de tu computadora.
Ventajas:
Si te vas de viaje a otro país, basta con llevar suficientes tapes, y si no te alcanzan puedes comprar más casi en cualquier centro comercial.
Los tapes tienen mayor vida útil.

Desventajas:
Transferir el video a la computadora requiere de una tarjeta de captura de video, y se tardara en copiar lo que dura el video.
Consumen más energía por lo que la batería dura menos.



De mini DVD: 
Se recomienda para aquellos usuario que solo desean grabar sus buenos momentos y después quemarlos con la misma video cámara, para luego ponerlos en sus reproductores de DVD y verlos sin edición, eso significa que lo que han grabado se verá en el DVD tal como lo grabaron, sin posibilidad de que le hagan cortes o efectos a su grabación; algunas cámara permiten editar la grabación antes de “cerrar” el DVD. Puedes grabar tantos DVD como tengas.
Ventajas:
Al finalizar de grabar un DVD desde la cámara, basta con sacarlo y ya lo podrás ver en cualquier reproductor de DVD.
Se compran en casi el cualquier lugar y ocupan menos espacio en tu mochila que los tapes MiniDV.
Desventajas:
Cada mini DVD sencillo admite solo 30 minutos de video calidad DVD.
Para editar el video tendrás que descodificar los archivos para pasarlos a la computadora, por lo que perderás un poco de calidad.



De memoria SD:

Son similares a las cámaras de disco duro interno, por lo general traen una cantidad aceptable de espacio interno, en la actualidad no más de 16 GB, pero su uso está enfocado pensando en que usarás memoria SD; con unas dos memorias de 32 GB cada una tendrás para rato.







Ventajas:
Son más baratas que las de disco duro.
Las memorias SD son muchísimo más pequeñas que un tape Mini DV o un mini DVD.
Desventajas:
Si grabas en calidad 1080, tendrás que comprar muchas memorias SD, y cambiarlas a cada rato, puesto que el espacio se vuelve más escaso grabando a mayor calidad.
Grabar en baja definición calidad VHS te dará más espacio, pero será como tener un equipo de última generación dando resultados de los ochentas.



De Disco duro interno:

Esta opción es para los que sabemos un poco más de edición de video; es similar a grabar video con tu celular para después conectarlo a tu computadora y después copias los archivos que video que has grabado hacia tu computadora, para editarlos después; podrás agregarle y cortarle escenas, efectos de sonido o de video, y luego tendrás la opción de compilar un DVD o reducirle el tamaño para subirlo a internet. Su limitante es que si se te acaba el espacio en el disco duro interno tendrás que vaciarlo para poder seguir grabando, algo no muy conveniente si estas lejos de tu computadora. Puedes bajar la calidad del video que estas grabando para lograr más espacio, pero habrá ocasiones en que quieres tener calidad Full HD para momentos importantes.

Ventajas:
Están más enfocadas a grabar video de gran calidad, y audio 5.1.
Consumen menos energía, por lo que la batería dura más.
También aceptan memorias SD.
Desventajas:
Si vas a otro país y no llevas tu laptop, será un verdadero problema que te quedes sin espacio.
Aunque aceptan memorias SD, tendrás que bajar la calidad al grabar para usar menos espacio; por lo que una parte de tu viaje se grabara en alta definición, y el final en baja definición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario